Jalisco, tierra de tequila y música vibrante, se distingue por ofrecer experiencias auténticas llenas del espíritu más mexicano. Aquí, cada tradición y costumbre cobra vida, invitando a los visitantes a conectar con la cultura, la historia y las raíces de este emblemático estado.
Acompáñanos a descubrir los sitios más representativos y las tradiciones más destacadas que hacen de Jalisco un lugar único en México.
Descubriendo las tradiciones de Jalisco
En este estado, cada rincón es un reflejo de la magia de sus raíces. Jalisco ofrece la oportunidad de sumergirse en su espíritu mariachi, charro, artesanal y danzante, conectando de manera única con su cultura y tradiciones.
El mariachi: un canto al corazón de México
Jalisco es la cuna del mariachi, y es en Cocula donde esta tradición musical nació. Aquí podrás vivir la experiencia auténtica, rodeado de músicos y cantantes vestidos con trajes típicos de charro.
No dejes de visitar el Museo de Sitio “De Cocula es el Mariachi”, ubicado en la calle Juárez #29, colonia Centro. Su horario es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h, y fines de semana de 10:00 a 14:00 h.
Si te encuentras en Guadalajara, puedes conocer más sobre esta tradición en la Sala del Mariachi y la Charrería, dentro del Museo de la Ciudad, en calle Independencia 6844, abierto de martes a sábado de 10:00 a 17:30 h y domingos de 10:00 a 14:30 h. Este museo es ideal para toda la familia.
Déjate contagiar por la energía y el ritmo del mariachi y conecta con el corazón de México.
La charrería: la nobleza de los vaqueros mexicanos
La charrería, deporte nacional mexicano, puede disfrutarse especialmente en los pueblos mágicos de Tapalpa y Tlaquepaque. Durante los fines de semana se llevan a cabo eventos que muestran la destreza de los jinetes.
El momento ideal para vivir esta tradición es en septiembre, cuando se celebra el Día del Charro el 14 de septiembre. Este arte, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016, refleja la nobleza, honor y habilidad de los vaqueros mexicanos, quienes transmiten su tradición de generación en generación.
Vivir la charrería es experimentar la elegancia y disciplina de esta práctica única que forma parte esencial de la identidad de Jalisco.